Trauma
Los traumas infantiles pueden especialmente marcar a una persona, ya que ocurren en momentos de gran vulnerabilidad. Algunos ejemplos de traumas infantiles son: abandono, abuso psíquico, emocional y sexual, bullying, presenciar escenas de violencia extrema.
Sin embargo, el cerebro humano tiene la capacidad de sanar y adaptarse. A través del conocimiento, la terapia y el apoyo adecuado, es posible superar los efectos del trauma. Los traumas pueden causar muchos sentimientos, incluyendo confusión, estar aterrorizado, abrumado, impotente, enojado y entumecido. El trauma puede dificultar el mantenimiento de relaciones, trabajos o lidiar con situaciones cotidianas. Los síntomas emocionales y psicológicos… del trauma incluyen:
• Shock, negación o incredulidad
• Confusión, dificultad para concentrarse
• Ira, irritabilidad, cambios de humor
• Ansiedad y miedo
• Culpa, vergüenza, autoinculpación
• Alejamiento de los demás
• Sensación de tristeza o desesperanza
• Sensación de desconexión o entumecimiento
• La terapia puede brindar ayuda para superar el trauma y ayudarlo a llevar una vida de mas manejable.

Ansiedad
(El sentimiento de miedo, pavor e inquietud típicamente hacia el futuro)
La ansiedad es la respuesta natural del cuerpo al estrés, pero puede volverse crónica y desestabilizar la vida. La vida a menudo puede provocar sentimientos de ansiedad o nerviosismo, pero a veces, estos sentimientos duran días o semanas.
Eliminar la ansiedad por completo puede no ser realista ni saludable, pero es importante aprender a manejarla y encontrar un equilibrio. Los síntomas de ansiedad incluyen:
Ataques de pánico
Preocupación excesiva
Dificultad para controlar la preocupación
Dificultad para relajarse o conciliar el sueño
Evitar cosas o situaciones debido a sus miedos
Irritabilidad
Dificultad para concentrarse.


Depresión
La depresión es una condición severa y duradera que oscurece la mente, dejando a la persona afectada en una situación crítica, sintiéndose mentalmente débil y se caracteriza por:
Una falta persistente de energía
Una pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban
Un sentimiento abrumador de desesperanza y desánimo que no desaparece
con el tiempo
Un sentimiento de que nadie te entiende
Un sentimiento de que no puedes salir de la situación
Un sentimiento de que la vida es una pesadilla
La depresión es un círculo vicioso de pensamientos y actitudes negativas que roban la esperanza y la vitalidad.

EMDR
La terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es un método de psicoterapia ampliamente investigado y eficaz que ha demostrado ayudar a las personas a recuperarse de traumas y otras experiencias de vida angustiantes, como el trastorno de estrés postraumático (PTSD), la ansiedad, la depresión y los trastornos de pánico.
La terapia EMDR tiene un enfoque terapéutico integrado y basado en la evidencia que tiene en cuenta los traumas, es sensible a ellos y responde a ellos, y es culturalmente competente. Es una forma poderosa de ayudar a las
personas a reducir la influencia de sus historias de adversidad, al mismo tiempo que fortalece y hace más accesibles sus talentos y sus impulsos innatos hacia la resolución y la salud.
Links de Interés
Nuestros Servicios
Información de Contacto
- 9712085983
- info@senseoflifetherapy.org
- State of Oregon